BEPHOTO. El contexto y la huella / Estudios sobre la identidad en la fotografía contemporánea

Call for Papers

El contexto y la huella. Estudios sobre la Identidad en la Fotografía Contemporánea es el título de la próxima edición de BEPHOTO (III Congreso Internacional de Fotografía Contemporánea), un lugar de encuentro multidisciplinar que tiene como uno de sus principales objetivos apoyar el discurso y la participación en el debate acerca de los diferentes estados en los que la Fotografía Contemporánea se encuentra en términos de construcción de relatos identitarios. 

En el transcurso de las últimas décadas, la Fotografía ha adquirido un rol protagonista como espacio discursivo en el cual poder contar y volver a contar historias, un lugar de encuentro para la revisión de los viejos relatos y la construcción de otros futuros. 

En este contexto, las identidades desarrolladas son múltiples y pueden ser complementarias o contradictorias, cercanas o alejadas en su imagen y sentido. Sin embargo, es en la confluencia de todas las identidades individuales que se construye una identidad colectiva compartida, y donde nace, incluso tímidamente, el concepto de comunidad. Desde esta premisa Photoalicante pone en cuestión la necesidad de seguir tejiendo redes que creen comunidad entre las distintas facciones identitarias/ o identidades individuales.

Las líneas temáticas (no excluyentes) que se abordarán en el congreso son:

  • Cartografía de la fotografía artística contemporánea.
  • Nuevo documentalismo fotográfico.
  • Campos de acción de la práctica fotográfica.
  • Espacios de exhibición, difusión y mercados fotográficos.
  • Imagen fotográfica, redes sociales y medios digitales.
  • Sociología e ideología en la fotografía.
  • Tendencias profesionales y artísticas innovadoras.
  • Docencia e investigación fotográfica.

Presentación de Comunicaciones:

  • Las comunicaciones deben ser trabajos originales no publicados ni presentados en otros congresos.
  • Los resúmenes tendrán una extensión max 250 palabras e incluirán: objeto de estudio, metodología y resultados/conclusiones obtenidos. El plazo para la presentación de RESUMENES está abierto hasta el 28 de febrero de 2020.
  • El comité científico informará a los autores de la aceptación o no de su comunicación antes del 03 de marzo.
  • En caso de aceptación de la comunicación, los participantes deberán presentar su comunicación en sesión conjunta dentro del horario previsto por la organización del congreso los días 27 de marzo. Cada autor dispondrá de 15 minutos (máximo) para su presentación, además del turno de preguntas.
  • Cada comunicación puede tener un máximo de tres autores. Para obtener la certificación de presentación de comunicación en el Congreso al menos uno de los firmantes debe asistir físicamente y defender presencialmente la comunicación enviada. Solo en casos excepcionales y debidamente justificados, con autorización del Comité Organizador, se contempla la defensa no presencial.
  • Todos los autores firmantes deben abonar la inscripción correspondiente.

Presentación de Proyectos Fotográficos

Además, el Congreso BePhoto en su edición 2020 quiere cruzar la reflexión teórica con la praxis artística y para ello ofrece la oportunidad de presentar proyectos artísticos de fotógrafos y creadores interesados en la temática del congreso. Se aceptará cualquier tipo de proyecto fotográfico en formato de fotolibro, portfolio o proyecto de fotografía contemporánea. Estos proyectos presentados tendrán la misma entidad que las comunicaciones teóricas y se presentarán conjuntamente con estas. La selección de dichos proyectos para su presentación en el congreso se llevará a cabo por el comité científico del mismo y aquellos que sean seleccionados también se incluirán en la publicación que se derive del congreso.

Resultados Curriculares del Congreso

  • Todos los autores recibirán la certificación correspondiente de asistencia y presentación de la comunicación. Dichos documentos se entregarán durante el congreso al firmante asistente.
  • Las comunicaciones y proyectos fotográficos que sean aprobadas por el comité científico se incluirán en una publicación con ISBN focalizada en la fotografía contemporánea que se publicará en 2020.

Envío de los textos completos

En caso de que el comité científico acepte la propuesta de comunicación, el autor deberá enviar la comunicación completa antes del 1 de mayo de 2020. El texto final de la comunicación se ajustará a la misma norma APA-6 con una extensión entre 5000 y 6000 palabras.

Nota importante: Se ruega a los participantes que consideren las normes éticas básicas de investigación científica y difusión de resultados de investigación recomendadas por el CSIC o COPE.

Para cualquier cuestión dirigirse a congresobephoto@gmail.com