Antonio Guerra y Carolina Diego

Proyectos creativos y residencias artísticas

MACA – 24.3.23 – 18:00h.

Antonio Guerra y Carolina Diego nos presentarán sus proyectos el trabajo realizado en la residencias creativas de fotografía -ATERRIZA. Hablaremos con los autores del proceso de creación y realización en un marco y contexto determinado.


Antonio Guerra De continuo lo inestable

El trabajo de Antonio Guerra reflexiona sobre los modelos de construcción del paisaje contemporáneo, sus procesos de transformación y nuestra percepción del mismo a través de la imagen. En sus diferentes proyectos observamos una aproximación interdisciplinar al medio fotográfico que experimenta con la materialidad y transitoriedad de las imágenes y explora las diferentes capas presentes en el entorno natural y su imaginario visual, para cuestionar el paisaje como construcción ideológica y buscar un acercamiento a la naturaleza y preocupación por la actividad humana.


Carolina Diego – La naturaleza ha muerto

La naturaleza ha muerto es un proyecto que investiga la actual relación del
ser humano con la alimentación que, lejos de la simbiosis primitiva que los
unía, se ha transformado en un consumo descarnado, siendo este relato una
metáfora futurista que reflexiona tanto en su forma como en su contenido.

La industrialización, la publicidad, la sobrexplotación o la deshumanización
son los temas centrales sobre los que gira esta obra. Repensar los canales que
nos unen al ecosistema en la era «antropoceica» es la intención tras las
naturalezas muertas representadas en este trabajo.


Carolina Diego

Nacida en Alicante en 1971. Se inicia en la fotografía en el formato analógico, tras un largo paréntesis por motivos laborales, vuelve a formarme en los nuevos soportes y lenguajes fotográficos.

En 2015/16 realiza el Máster Photoalicante en proyectos de autor y fotografía contemporánea, su proyecto “Ni Siento Ni Padezco” es elegido como el mejor trabajo desarrollado durante el Máster. Entre 2016 y 2023, es seleccionada para las residencias artísticas A Quemarropa y Aterriza, participa en varias exposiciones colectivas e individuales en Alicante, Miami y Castellón. Finalista en las Becas Roberto Villagraz , Beca LENS de fotografía y seleccionada en Cultura Online de CMCV con su proyecto “Eritrosina”. En 2021 es galardonada con el primer premio de la X edición del Helie Memorial.

En su trabajo fotográfico el factor humano siempre está presente. Cómo sentimos, cómo nos relacionamos o cómo nos integramos en el entorno, son aspectos de los que trato en mis series fotográficas.

Plantea espacios que oscilan entre lo cotidiano y lo inquietante. Me interesa el elemento emocional, utilizando el absurdo y la ironía para componer sin dramatizar.

Antonio Guerra

Antonio Guerra (Zamora, 1983). Su trabajo ha sido expuesto en instituciones como el Centro Niemeyer de Asturias, DA2 de Salamanca, Festival PhotoEspaña de Madrid, la Bienal de Artistas del Mediterráneo en Italia y Grecia, Breda Photo Holanda, Círculo de Bellas Artes de Madrid, CA2M Móstoles, Instituto Cervantes de Madrid, la Embajada de España en Cuba y Real Jardín Botánico de Madrid, entre otros. Por su trabajo ha recibido becas de instituciones como Fundación Joan Miró Mallorca, MUSAC de León, Ministerio de Cultura, Comunidad de Madrid, Fundación ENAIRE, VEGAP y Casa de Velázquez Academia de Francia en Madrid.