
Procesos creativos, tres maneras de abordarlo
Manuela Lorente, Alex Domènech y Paula Artés
MACA 25-3- 23 -18:00h.
Manuela Lorente, Alex Domenech y Paula Artés son tres autores/as con un proceso de trabajo muy diferente desde la concepción del mismo hasta el resultado final. En esta suerte de mesa redonda nos presentarán su trabajos y luego discutirán sobre le proceso creativo y de producción

Paula Artés
Graduada en fotografía y creación contemporánea, también realizó un posgrado de diseño gráfico y uno de audiovisual para fotografos en Idep Barcelona.
Actualmente esta trabajando en un proyecto nuevo del cual mostrará una pequeña pieza en el festival Panòptic en el MAC de Mataró, además de dar a conocerlo en una mesa redonda en el Bòlit de Girona este mismo año.
Con sus proyectos de investigación ha sido seleccionada el Descubrimientos Photoespaña, en SCAN Photobooks, Sala d’Art Jove Producción e Investigación, Unseen Dummy Award, Athens Photo Festival, Viphoto Fest, Lab Fiebre Photobook y Art Photo Bcn entre otros. Entre el 2021 y 2022 ha obtenido una de las ayudas a la creación de VEGAP y una de las becas para la Investigación y la Innovación en los ámbitos de las artes visuales, los nuevos sectores creativos, las artes escénicas, la música y el pensamiento de la Generalitat. En 2021 fue invitada por el Santa Mònica a realizar una creación fotográfica en el primer ciclo del nuevo centro de arte.
El año 2019 publico su primer fotolibro “Fuerzas y cuerpos” el cual autoedito con la ayuda de la creación de un crowdfunding para costear el mismo. Libro que se ha expuesto en Belfast Photo Festival, Unseen Amsterdam, PhotoEspaña, SCAN Photobooks y Athenes Photo Festival, entre otros.
Fotografa comprometida en dar a conocer y cuestionar las estructuras de poder y control, mostrar las entrañas, las cuales están ocultas a los ciudadanos.

Manuela Lorente
Licenciada en Grado superior de Arquitectura. Graduada en Master Internacional de Fotografía y Gestión de Proyectos Efti, donde recibo el Premio Futuro Al Betrayal. Seleccionada en; Descubrimientos PHOTOESPAÑA 2020, PHmuseum Top Graduate to Watch in 2021, JUSTMAD Fair 2021 (Madrid), XI Encontro de Artistas Novos: #EAN11 Ciudad de la Cultura (Galicia), BAFFEST Festival de Fotógrafas 2021 (Barakaldo ,Bizkaia). Participó en exposiciones colectivas en la galerías como, Space to be (_2B) con “Desequilibrios”, Factoría de arte y desarrollo con “El pone la música, nosotros bailamos”, Efti con “¿Es usted quien creo que es?”. Ha publicado varios libros; ”Él pone la música, nosotros bailamos” y “¿Y esta rata quién la mata?” junto a la editorial Dalpine.
Actualmente está inmersa en la narración de historias a través de la fotografía documental, a modo de fotonovelas. En ellas se mezclan realidad y ficción, entrando en juego el costumbrismo, la cultura popular, las relaciones personales, la tradición y la identidad de su ciudad que es Madrid. Son las imágenes ya tomadas las que inspiran posteriormente los relatos, usando la excentricidad y la picaresca.

Alex Domènech
La fotografía de Alex entra y explora lugares fuera de lo común, los límites, a la vez que lo íntimo. Le interesan las historias que emanan de lugares heridos, del paso del tiempo y de aquello que está cicatrizando. Crea universos a través de un lenguaje que se construye desde ese punto en el que se encuentran, se mezclan y se separan las técnicas, las poéticas y las identidades. Cuenta las historias desde la intimidad de lo vivido, hacia nuevas perspectivas.
Ha estudiado fotografía en el Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya, especializándose más tarde en Fotografía Documental de Autor y Narración y Edición de Fotolibros en El Observatorio, donde actualmente es docente.
Ha participado en varias exposiciones colectivas (240m2, Vida Líquida, Ventanas Emergentes #1), co-fundado el colectivo “Hadar206” y publicando varios fanzines (Voyeurism, Portbou-Cerbère). En 2020 gana el premio Nuevo Talento Fnac de Fotografía, y expone su trabajo en diferentes salas Fnac: Madrid, San Sebastián, Málaga, A Coruña, Valencia y Barcelona y festivales de arte: FotoLimo ’21, Festival Ex-Abrupto ’21, Festival FFoco ’21, PHMuseum Days ’21, Llotja del Cànem ’22, FABA Manresa ’22. También publica su trabajo en el primer número impreso de Harpo Magazine. En 2022 co-funda el colectivo Bleach junto con Raúl Hidalgo, con el que abordarán, en forma de publicaciones, temáticas relacionadas con la identidad y las disidencias en el entorno LGTBIQ+.
