LO AUTOBIOGRÁFICO COMO FORMA DE RESISTENCIA: ALBUMES DE FOTOS, VERDADES, TABÚES Y D.Y.A.

VERSIÓN ONLINE

“Trabajar con mi pasado, mis vivencias, mis sentimientos y las herencias que tengo ha sido algo intuitivo que se ha dado solo siempre en mi trabajo. Generarlo no ha sido el problema, lo complicado ha sido encontrar la forma de contarlo desde un punto en el que yo me sintiese cómoda y encontrase la forma de materializarlo siéndome fiel a mí misma. El arte y en concreto la fotografía es un lugar que permite trabajar desde lo íntimo para visibilizar o contar nuestras historias”, Gema Polanco.

OBJETIVOS Conocer y dar herramientas de cómo trabajar desde lo autobiográfico y las diferentes maneras de contar y materializar tu historia, desde lo íntimo a lo superficial o desde lo individual a lo colectivo.

A través de estos modos se ayudará a cada uno de los participantes en sus procesos creativos para construir sus relatos desde un lugar en donde ellos se sientan seguros y fuertes para contarlo.

METODOLOGÍA

La forma para abordar este taller es trabajar desde lo íntimo y desde el D.I.Y (el hazlo tú mismo) como forma de resistencia y una herramienta importante para construir tu historia.

Veremos el trabajo de diferentes autores nacionales e internacionales de la fotografía contemporánea que trabajan desde esta perspectiva de lo doméstico o lo cotidiano. Se analizarán los dos últimos proyectos de la artista Gema Polanco a través de sus procesos creativos, dudas, inseguridades, fallos y aciertos.

El taller es teórico y práctico por lo que se finalizará la sesión con un ejercicio que se explicará al principio y se resolverá al final del taller, estableciendo conexión con todo lo hablado durante éste.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

El taller está dirigido a estudiantes, artistas o cualquier otra persona interesada en trabajar desde su historia, que utilice lo visual o esté interesado en utilizarlo en algún momento de su proceso creativo, no importando su nivel de conocimiento y experiencia.

PRECIO

30 €

 

FECHAS

4 Sesiones de entre 1 hora y 1 hora 30 minutos

30 de mayo – 6, 13 y 20 de Junio

Hora de Inicio: 11:00hrs España

PROGRAMA

Sábado 30 mayo

¿Quién soy y por qué esto es importante para mi?

¿Cuando digo “lo autobiográfico como forma de resistencia a que me refiero”?

¿Lo autobiográfico significa: Autorretrato?.

Adentrándonos más: diarios y álbum familiar.

Sábado 6 de Junio

Fotografía encontrada y autoficción.

+La participación del artista Rubén Bermúdez (https://www.rubenhbermudez.com)

Sábado 13 de Junio

Llevando la fotografía a sus límites: Lo autobiográfico en proyectos audiovisuales,

performáticos y literarios. Creando imaginarios más allá de la imagen fotográfica.

+ La participación del artista Juan Santos ( http://nophoto.org)

Sábado 20 de Junio

¿Qué nos llevamos cada uno?

La importancia en las Formas de materializar desde la precariedad a producciones más costosas, ventajas y desventajas.

¿Debe cerrarse esto o siempre continua?