PILAR PEQUEÑO
Taller: La naturaleza muerta
Horario: viernes de 10:00 a 14:000 y de 15:00 a 19:00 hrs.
Sábado de 10:00 a 14:00
Lugar: Museo de arte contemporáneo de alicante (MACA)
Precio: 150€
Info e inscripciones: info@santamaca.com

Pilar Pequeño, nos mostrará como realiza su obra y sobre todo como trabaja con la luz natural, compartiendo sus experiencias desde una perspectiva personal y directa.
Se analizarán algunas obras de maestros de la naturaleza muerta en la historia del arte, que servirán como referencia.
Se recreará su estudio y  veremos todo el proceso de creación: la elección de la planta, la flor o la fruta y los demás elementos de la composición, su  distribución en el espacio,  la elaboración de la escena lumínica y por último la captura de la imagen.
Después serán los participantes los que realicen su obra, eligiendo los elementos,  trabajando la luz y efectuando la toma.
Para terminar se analizarán las tomas que han realizado loa alumnos en el taller.

Contenido de taller
– Consideraciones previas a la realización de las naturalezas muertas
– Análisis de obras de maestros de la naturaleza muerta.
– Preparación y montaje.
– Composición y tratamiento de la luz natural.
– La toma, análisis de la misma en la cámara.

 


bego anton

BEGO ANTÓN
Taller: Cómo fotografiar lo invisible
Horario: Domingo de 10:00 a 14:00 hrs.
Lugar: Centro Cultural las Cigarreras
Precio: 45 €
Materiales necesarios: Cámara fotográfica y una linterna potente

Inscripciones

En 1861 William H. Mumler descubrió, por accidente, que era capaz de fotografiar a los muertos. Dejó su trabajo como joyero y se convirtió en medium, fotografiando a decenas de personas con sus difuntos. Así empezaba la fotografía espiritual.
En este taller de cuatro horas haremos un recorrido histórico en torno al tema de la invisibilidad en la fotografía desde sus inicios hasta hoy, desde su sentido más literal hasta otros más poéticos. Analizaremos a autores de todas las épocas que han documentado lo que no se puede ver e investigaremos la necesidad del ser humano por descubrir todo que está oculto. Veremos imágenes de fantasmas, presencias inexplicables de sueños en las imágenes, apariciones marianas o incluso hadas que nunca existieron. Y descubriremos cómo se hicieron esas imágenes y si lo que se esconde detrás fue parte de un truco o si fue real. Tal como pasaba en los inicios de la fotografía, veremos como hoy seguimos buscando recursos para fotografiar lo que no podemos ver.
Durante el taller combinaremos la parte más teórica de la invisibilidad con actividades prácticas que nos permitirán jugar con lo inmaterial.